Cambios de la constitución de 1886
CONSTITUCIÓN DE La Constitución de o de la “República de Colombia” es la más voluminosa de las constituciones colombianas del siglo XIX, también conocida como la constitución de Núñez y Caro, de corte netamente conservadora, es el producto del periodo conocido como la Regeneración, es a la vez.
1
cambios de la constitución de 1886 y 1991
2
7 principios de la constitución de 1886
3
consecuencias de la constitución de 1886
4
constitución de 1886 resumen
5
La Constitución de proclamaba un Estado Federal y descentralizado, con un gobierno central "débil" frente al resto del territorio nacional, dividido en «Estados soberanos» con gran autonomía frente al gobierno nacional; también, proclamó la laicización del estado, la educación gratuita y obligatoria, el libre mercado, la libertad de prensa y la abolición de la pena de muerte.
6
La Constituci
7
CAMBIOS DE LA CONSTITUCION DEL 1886 AL 1991
8
23 presidentes y 70 reformas soport
9
FIRMA DE LA CONSTITUCIÓN DE Agosto 4 de La decisión regeneradora Durante más de un siglo la Carta Política de rigió los destinos de Colombia. Por Juan Camilo Restrepo* La Constitución de tiene una historia corta y otra larga. La corta va desde el 9 de agosto de , cuando el presidente Rafael Núñez en el balcón.
10
En conclusión, fueron años, 10 meses y 29 días de la Constitución Nacional Colombiana de , que sigue siendo añorada por su simpleza en la redacción, pero, asimismo, por la intemperancia del sistema centralista, confesional, autoritario, de castas y excluyente del pluralismo. Ese era el momento congruente de la Constitución.
12
Archivo En , una reforma constitucional le concedió a la mujer el derecho a elegir y ser cambios profundos que marcaron el desarrollo político, social y económico de Colombia, la Constitución de –la de mayor duración en la historia.