Agujero infraorbitario donde se encuentra
Este agujero es la desembocadura facial del conducto infraorbitario y tiene una forma ovalada, con un borde supero-externo notorio y un borde inferior imperceptible. Su posición se encuentra entre 5 y 6 mm por debajo del reborde infraorbitario y lateralmente en la unión del tercio interno y medio del reborde, siguiendo una línea imaginaria.
1
agujero infraorbitario del maxilar
2
agujero infraorbitario radiografia
3
conducto infraorbitario
4
agujero infraorbitario que pasa
5
El agujero infraorbitario se encuentra en el hueso maxilar. Es la abertura anterior del canal infraorbitario, que es la continuación anterior del surco infraorbitario, que discurre por el suelo de la órbita. El canal puede residir completamente en el seno maxilar, suspendido del techo del seno por un mesenterio.
6
7
8
El agujero infraorbitario está situado en la apófisis cigomática del hueso maxilar.
9
Ambos orificios se utilizan para vasos sanguíneos y nervios. En términos anatómicos, se encuentra debajo del margen infraorbitario de la órbita. Por él pasan la arteria y la vena infraorbitaria y el nervio infraorbitario, una rama del nervio maxilar. Suele estar a entre 6,10 y 10,9 mm (0, y 0, pulgadas) del margen infraorbitario.
10
Se traza una línea horizontal que una ambos rebordes orbitarios inferiores. A ésta área se le corta con una vertical que, partiendo de la pupila, coincida con el eje del segundo premolar. Sobre esta línea se encuentran también los agujeros supraorbitario y mentoniano. El agujero infraorbitario queda a 6 milímetros por debajo del reborde.
12
Agujero infraorbitario. (AIO) Materiales y métodos: Este estudio es de tipo descriptivo, observacional y transversal. Se utilizó cráneos secos del anfiteatro de anatomía de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, se registró la forma y se realizaron medidas para encontrar la posición.