Sistema mecánico del microscopio
Aprende las funciones y el uso de las partes del microscopio, clasificadas en sistema mecánico y sistema óptico. El sistema mecánico incluye la base, el brazo, la platina, las pinzas, el revólver y el tubo.
1
sistema mecánico del microscopio óptico
2
sistema óptico
3
sistemas del microscopio
4
partes del microscopio
5
El sistema mecánico del microscopio se encarga de la estructura y el movimiento del instrumento. Está compuesto por el cuerpo, el revólver de objetivos, el platina y el sistema de enfoque. Conoce cómo funcionan estos componentes y cómo interactúan con el sistema óptico y el sistema de iluminación.
6
El Microscopio
7
Partes del Microscopio
8
Partes del microscopio
9
El sistema mecánico está formado por las partes que le dan robustez al microscopio, como la base, el brazo u otras partes necesarias para su sujeción y la de sus principales componentes. Las partes mecánicas son tan necesarias como las ópticas, y entre ellas encontramos las siguientes.
10
Aprende las partes y funciones del microscopio óptico, un instrumento que amplifica la imagen de un objeto mediante lentes y fuentes de luz. El sistema mecánico del microscopio incluye el pie, el tubo, el revólver, la columna, la platina, el carro, los tornillos y los oculares.
12
Las partes del sistema mecánico del microscopio óptico son las siguientes: Base o pie: Es la parte que se encuentra en la zona más inferior del microscopio. Su función es que el microscopio se mantenga en pie, soportando toda la estructura.